top of page
  • 22 feb 2024

Arte portable, de edición limitada, que retoma el trabajo artístico de Newton, María Perkances, Deborah Castillo, Manuhuesca Toledo, Berke Gold, Rai Jacob y Yakuzzi Gun por JACOBX TOLEDX.

Curaduría y producción por JXTX


JOYXS DE ARTISTX, exposición presentada en el estudio JACOBOTOLEDO, 2024.


Desde nuestro comienzo como la dupla creativa JACOBOTOLEDO, nos enfocamos en adornar, vestir, desvestir, travestir, extender y transformar lxs cuerpxs; en esta exposición titulada Joyxs de Artistx destacamos las obras más recientes de nuestra producción y recopilamos los cruces entre la joyería y el cuerpo de obra de las artistas contemporáneas, con quienes hemos colaborado para crear obras de arte portables.


Durante los más de once años de este proyecto dedicado a la joyería, hemos colaborado con artistas de performance, arte conceptual, escultura y arte digital. Del cruce con estas disciplinas surgen las colecciones de joyas de artista x JACOBXTOLEDX. Arte portable de edición limitada que retoma el trabajo artístico de Newton, María Perkances, Deborah Castillo, Berke Gold, Yakuzzi y por supuesto los fundadores del proyecto: Rai Jacob y Manu Toledo


JOYXS DE ARTISTX, exposición presentada en el estudio JACOBOTOLEDO, 2024.


JACOBOTOLEDO


Vestigios del fin de la civilización, JacoboToledo, 2023.

Cobre grabado con ácido sobre piedra volcánica.


La pieza central de la exposición son los “Vestigios del fin de la civilización”, serie de piezas comisionadas por el Museo Diego Rivera - Anahuacalli para la exposición “Agua que quema”, presentada en diciembre de 2023 y curada por Karla Niño de Rivera. Estas piezas representan una narración derivada de “Las historias de Camille” de Donna Haraway; en esta ficción especulativa cinco criaturas simbiontes son resultado de la mezcla de ADN humano con el de cinco especies en peligro de extinción; a partir de este hecho tomamos como protagonista al cangrejo de río y lo seguimos a través del fin de la civilización humana para por fin regresar a reclamar el mundo al tiempo que se va desprendiendo de todo rasgo de su humanidad. Esta serie es resultado de expandir nuestra práctica a una nueva escala y formato, al explorar las técnicas y materiales con los que hemos trabajado previamente la joyería y aplicar los aprendizajes derivados de nuestra colaboración con artistas provenientes de distintas disciplinas. 


Cada una de estas artistas habita, reflexiona y recorre el cuerpo de múltiples maneras: Newton nos enseña las piernas; Deborah Castillo se traga los insultos; Berke Gold nos embriaga con martinis; Yakuzzi anima el cuerpo digital de un osito autobiográfico; Rai Jacob nos prepara un cocktail de drogas antirretrovirales; mientras que Manuhuesca Toledo y María Perkances atraviesan el cuerpo con agujas y piedras preciosas.


NEWTON


Tongolele y un músico tocando su trombón. NEWTON, 2006

Obra temprana de la artista, presentada como una celebración de su regreso a la escena artística.


La colección NEWTON X JACOBXTOLEDX marca el inicio del proyecto “JOYXS DE ARTISTX”; estas joyas retoman modelos originales del archivo de Rosa Vivanco (a.k.a NEWTON) que habían estado almacenadas por más de cuatro décadas: un par de piernas abiertas y una pierna solitaria adornada por un tacón se tornan en piezas de plata que penden de una cadena para anteojos, collares o aretes. La colaboración NEWTON X JACOBOTOLEDO marca su regreso a la escena artística luego de décadas de ausencia y lo celebramos presentando “Tongolele y un músico tocando su trombón” (2006) obra temprana de la artista. El inicio de esta colaboración comienza con su presentación en “La Retaguardia del Arte” ––galería de María Perkances con museografía de Manu Toledo––, Rosa presentó “El Origen” (2020), pieza escultórica de plata del ADN como arte en-ano.


Newton x JacobxToledx, 2021


DEBORAH CASTILLO


Cuerpo de obra, Deborah Castillo, 2022.

Libro recopilatorio de la labor artística de Deborah Castillo, editado por Jesús Torrivilla.

Autógrafos de Deborah Castillo, tinta china sobre algodón, 2022.


Por su parte, Deborah Castillo, artista venezolana radicada en Ciudad de México, explora diversas disciplinas artísticas destacando el video, escultura y performance; disciplinas que entrelaza para ofrecer una obra compleja, llena de referencias históricas y filosóficas. Su pieza Boca sucia (2018) inspira la colección "Tragarse la Injuria. Deborah Castillo x JacobxToledx"; en esta obra de videoperformance muestra la boca de la artista con los labios pintados de rojo mientras juega, babea, traga y escupe letras doradas que forman los insultos de los que ha sido víctima por ser mujer y por su condición migrante. La pieza central de la colección es una parrilla dental de plata en la que se lee “INCÓMODA”, una palabra con la que se ha descrito la obra de Deborah. El resto de las piezas de la colección retoman insultos como “JOTO” y “PERRA” para resignificarlos y reapropiarse de ellos en forma de anillos y collares.

“Una serie como la de Castillo nos hace preguntarnos por los sujetos que han sido señalados por estas palabras.” ––Jesus Torrivilla

TRAGARSE LA INJURIA, Deborah Castillo x JACOBXTOLEDX, 2021.


BERKE GOLD


Splendido Splendente. Berke Gold, 2023

Palillos de plata con aceituna de resina y rubí sintético.


Los tragos corren por cuenta de Berke Gold, artista, diseñador e investigador culinario. Splendido Splendente es la pieza principal de esta colaboración: un juego de palillos para cocktail hechos de plata con una aceituna de resina y un rubí sintético a modo de pimiento. Esta colaboración encuentra su traducción en La última aceituna del martini, una pieza modular que retoma la aceituna con rubí con el broche característico de la colección para poder adaptarse en aretes, brazaletes y collares.



YAKUZZI GUN


AHEGAU I. Yakuzzi Gun, 2024

Impresión 3D impresa en resina, pieza única.


La colaboración más reciente de joyxs de artistx recupera el trabajo de Yakuzzi; en esta colaboración, se muestra el primero de tres ositos autobiográficos diseñados por le artista digital, dj y tatuadore. Este primer osito de expresión cachonda, mohicana de púas y collar de corazones con cuernos representa los años tempranos de le artiste, quien creó una animación digital de este personaje para posteriormente descomponerla en ocho fotogramas que construyen una serie de juguetes artísticos de edición limitada. 


Por último, la exposición cierra con las piezas que hemos desarrollado de forma individual: las joyas antirretrovirales de Rai Jacob y las joyas del performance Venus en Joyas ejecutado por María Perkances y Manu Toledo.



RAI JACOB


GSI : 9883, Rai Jacob y Sabor Suave, 2022.

Réplica de una píldora de Biktarvy vacíada en oro de 24K.

Exhibida en el Museo de Arte Contemporáneo de San Luis en 2022, desarrollada en colaboración con el artista Sabor Suave, durante su residencia en JXTX.


Rai Jacob presenta una serie de píldoras de plata, réplicas exactas de Biktarvy y Truvada, medicamentos antirretrovirales combinados de dosis fija para el tratamiento y prevención del VIH. A diferencia del resto de piezas de edición limitada presentadas en esta exposición, estas piezas seguirán produciéndose hasta que se desarrolle un nuevo esquema médico para tratar el VIH.


Para muchxs el Biktarvy es más importante que cualquier metal precioso, pero al igual que con el oro, este medicamento es especulación financiera y representa millones de dólares para la industria farmacéutica y sus depredadoras prácticas, es una medicina de alto coste a nivel mundial, volviendo difícil su acceso a poblaciones vulnerables. –Laos Salazar.

Joyas antirretrovirales, Rai Jacob X JACOBXTOLEDX, 2022.


MANUHUESCA TOLEDO


Joyas teratogénicas, Manu Huesca, 2021 - 2023.

Joyas de plata con perlas y piedras semipreciosas construidas a mano.

Serie de piezas desarrolladas para el performance “Venus en Joyas”, presentado por María Perkances y Manu Huesca entre 2021 y 2023 en Ciudad de México y Austin, Texas.


Las piezas presentadas por Manu Huesca son parte de la serie de “joyas teratogénicas” desarrolladas para el performance “Venus en Joyas”; proyecto derivado de la colaboración con María Perkances y que se ha presentado en festivales de performance en Ciudad de México y Austin. Estas joyas pertenecen a una categoría de ornamentos que no pretender construir sobre ideales hegemónicos de belleza, sino acompañar cuerpos queer en su transformación mosntruosa; son agentes teratogénicos que someten al cuerpo para travestir la idea de belleza y torcer los binarismos de género.  


La performance "Venus en Joyxs" muestra el proceso de ornamentación de dos cuerpos, colocándose bellas joyas con piedras preciosas sobre o a través del cuerpo mediante perforaciones en la cara, espalda, pezones y pechos. El residuo de la performance son reliquias de segundo grado al ser joyas asociadas con el sufrimiento de las venus que ejecutan la performance.

“The performers couldn’t move alone anymore; they had become one, a single monster. The creature escaped the theater looking for people to a cursed religion that spoke of what is to come. (...) I saw the future, I saw a queer god to whose vulgar kin I belonged.” ––César Iván Alvarez-Ibarra

Visita la exhibición hasta el 20 de marzo 2024 en el estudio JACOBOTOLEDO

Tehuantepec 223 Roma Sur, Ciudad de México

Lunes a viernes de 12 a 7pm

Sábados con cita.


Cada año la Ciudad de México recibe, durante las últimas semanas de enero y las primeras semanas de febrero, a decenas de miles de personas, de todas partes del mundo, interesadas en la oferta cultural y artística local. Entre ferias, exposiciones, activaciones y fiestas, la escena artística cada vez es más grande y se expande por territorio mexicano hacia distintos y nuevos lugares.


Este año augura ser uno de los más efervescentes. Después de los estragos que ocasionó la pandemia, artistas, estudios, galerías, curadores y gestores culturales se preparan para las semanas más importantes del año en términos de exposición y ventas. El programa de actividades es cada vez más amplio y rico en diversidad de propuestas, así que inauguramos este nuevo JXTX Blog con un listado de nuestras participaciones y algunas recomendaciones para los siguientes días de la semana del Arte:



Martes 30 enero 2024

20h_ Función de teatro _ "JODIDXS"

Dramaturgia y dirección de Anacarsis Ramos. Nueva Temporada.


Personajes que forman parte de una generación que reclaman las promesas que les hicieron sus padres sobre el amor, el dinero y la felicidad. Personajes que buscan en el teatro un espacio para establecer comunidades sensibles que no se rijan por las leyes del capital y del trabajo.


$250. Boletos aquí. Foro La Gruta, Centro Cultural Helénico.

Av Revolución 1500, Col. Guadalupe Inn, CDMX.


Miércoles 31 enero 2024

18h - 20h_ Clausura _ "El Origen del Mal"

Segunda exposición individual del artista mexicano "Valerio Gámez" en ArtSpace México. Curaduría JuanKi Buen Rostro.



Prometo ante ustedes, juro en ustedes: no hay perjurio, mucho menos malicia de mis letras. Simplemente no son los protagonistas de esta historia, Esto se trata de él, de Valerio.


Entrada Libre. ArtSpace México. Campeche 281, Col. Condesa, CDMX.






Viernes 2 febrero 2024

18h_ Inauguración y muestra de videos _ "Carne Sagrada"

Exposición colectiva, performance, muestra de videos y pruebas de detección de VIH & sífilis. Curada por Slava Mogutin y Perras de Museo.



Entrada Libre. Manos Amigues. Pedro Moreno 113, Col. Guerrero, CDMX.












18h_ Inauguración _ "BENDESIDA"

Muestra colectiva que reúne la obra de 27 artistas y activistas, quienes, a través de múltiples formatos, buscan profundizar la comprensión en torno al #VIH / #SIDA.


#BENDESIDA declara que la vida no puede ser reducida a un diagnóstico, que es posible escapar del silencio y, aún más, que se puede ridiculizar "la falla", haciéndola propia, embelleciéndola y bendiciéndola.


Del 2 de febrero al 8 de marzo. Instituto Politécnico Nacional. Rosales 412 Pte, Col. centro, Culiacán, Sinaloa.





Sábado 3 febrero 2024

11h - 17h_ Inauguración _ "Río Glaciar"

Segunda exposición individual de la artista mexicana Tania Ximena (Veracruz, MX - 1985) en LLANO.



Tania Ximena presenta un primer momento de la reciente experiencia de la artista en Antártida como parte de su proyecto "Marcha Liquénica" dentro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.


Entrada Libre. LLANO. Dr Lucio 181, Col. Doctores, CDMX.





20h_ Performance _ "Marx Palimpsesto"

Una pieza de acción de escritura que esculpe al arte para despojarlo del tejido de la contradicción, se entrelaza con la narrativa más general de Castillo en torno al desmantelamiento de los ídolos, desafiando la autocracia del poder.


¿Puede el arte, en manos de Deborah Castillo, metamorfosearse en una rebelión silente, un gesto elocuente de borradura que desafía las narrativas establecidas?


Entrada Libre. Vernacular Institute. Sabino 276, Col. Santa María la Ribera, CDMX.











Lunes 5 febrero 2024

16h - 21h_ Inauguración _ "Joyxs de Artistx"

Entendiendo la joyería como un medio vinculado íntimamente al cuerpo, ᴊᴀᴄᴏʙᴏᴛᴏʟᴇᴅᴏ presenta una serie exclusiva de joyas contemporáneas, desarrolladas en colaboración con seis artistas, cuya obra les acompaña con elegancia, rebeldía, sensualidad, imaginación radical, protesta, diversidad y libertad.


De plata reciclada, cobre grabado, perlas, resina y rubíes sintéticos, están hechas a mano las caricias, mordidas, insultos, aceitunas, piernas, tacones, axilas, pezones, ositxs, lágrimas y gemas falsas de esta serie de joyxs de artistx, de ediciones limitadas.


Entrada Libre. JXTX. Tehuantepec 223, Col. Roma Sur, CDMX.










16h - 21h_ Inauguración _ "Hotel Fatiga"

Una reflexión sobre los espacios de descanso, imposibles sin trabajo, de la artista Sofía Hinojosa.


Para diseñar el tiempo, se calculan las horas de trabajo al día antes del cansancio.

¿Dónde se hospeda la fatiga?


Entrada Libre. Salón Silicón. Tehuantepec 223, Col. Roma Sur, CDMX.






16h - 20h_ Inauguración _ "El Muerto"

Exposición individual "El Muerto" de la artista conceptual mexicana Newton "El joven escultor". Veintiocho dibujos enmarcados por esculturas de bajorrelieve de bronce meticulosamente elaboradas. Cada viñeta ilustra y rinde homenaje a "Le Mort" de Georges Bataille, originalmente publicado en Francia en 1967.


Esta exposición marca el desarrollo y la presentación de un nuevo cuerpo de trabajo por parte de Newton por primera vez en más de 20 años.


Entrada Libre. Lodos Gallery. Turín 38B, Col. Juárez, CDMX.









Martes 6 febrero 2024

12h - 20h_ Inauguración _ "PISO TRES"

Es un placer anunciar que ᴊᴀᴄᴏʙᴏᴛᴏʟᴇᴅᴏ forma ahora parte de PISO TRES, un colectivo de propuestas de moda, objetos, joyería y accesorios de diseño mexicano. Se propone como un espacio de venta, cooperación y transformación constante.



Creemos que la única manera de permanecer es de forma colectiva y mutable.


Entrada Libre. G56 Hub Creativo. General Antonio de León 56, col. San Miguel Chapultepec II Secc, CDMX.








12h - 18h_ Inauguración _ "La Calle, La Casa, La Cocina"

Una exhibición fotográfica de Ulrik López & Dorian Ulises López Macías



Entrada Libre. Galería Agustina Ferreyra. Plaza Río de Janeiro, Col. Roma, CDMX.














Miércoles 7 febrero 2024

15h - 21h_ Exhibición efímera _ "La obra es de quien la planta"

El dúo queeratorial Tony Macarena junto a diez artistas de OCAD U, Universidad de artes y diseño en Toronto, presentan una exposición grupal y efímera sobre plantas, agency y el antropoceno.


Al caer la noche, Sonido Dezepcion & Ffreedancer nos pondrán a calentar motores para continuar la fiesta en las distintas opciones que ofrece la agenda cultural citadina.


Entrada Libre. JXTX. Tehuantepec 223, Col. roma Sur CDMX.








21h - 04h_ Fiesta _ "Amigas y Rivales"

Tradicional fiesta en la semana del arte. El tema de esta edición, además de una clara referencia 2milera es un statement más allá de la nostalgia. El set sorpresa este año esta a cargo de Bruja Prieta.


El tiempo importa cuando nos volvemos a encontrar.



200 MXN. Boletos aquí. 

Supremo, Col. Doctores, CDMX.









Del 7 al 11 de febrero_ Feria de Arte _ "Zsona MACO"

Catorce obras nunca antes exhibidas, del artista mexicano Juan José Gurrola, serán puestas a la venta por la galería que lo representa: House of Gaga.


De cobre calado a mano y grábado láser, son los marcos que sostienen las obras portables. Las joyas del artista fueron producidas a mano por manuhuesca en el taller de joyería ᴊᴀᴄᴏʙᴏᴛᴏʟᴇᴅᴏ



Boletos en taquilla

Booth C100, Zona MACO. Centro Citibanamex, CDMX.





Jueves 8 febrero 2024

Del 8 al 11 de febrero_ Feria de Arte _ "Material"

Celebra diez años de la feria de arte Material visitando el booth de nuestres vecines de Salón Silicón, presentando obra de Romeo Gómez López.


Boletos en taquilla

Stand A07, Material. Expo Reforma, Col. Juárez, CDMX.











Viernes 9 febrero 2024

20h_ Performance multimedia _ "VIRDOLOR: capitulo I"

Los artistas multidisciplinarios Eyibra & Óldo Errevé presentan por primera vez en la Ciudad de México su nuevo proyecto de performance multimedia.


Afterparty con DJ sets de Mexican Jihad, Anab y Fracazototal.


Taquilla $300

Revuelta QueerHouse. Puebla 94, col. Roma Norte, CDMX.

Sábado 10 febrero 2024


Del 8 al 12 de febrero_ Festival _ "SOMOS"

Este festival de música y arte queer mexicano regresa en 2024 a una nueva edición en una playa privada de Puerto Vallarta.



Este año, el cartel reúne a artistas y intérpretes de México, Colombia, Estados Unidos y Canadá, abarcando desde el house retro de Vicki Powell hasta los ritmos furiosos de Yakuzzi & Bruja Prieta.


Boletos en línea

South Shore, Puerto Vallarta, Jalisco.





No te pierdas nuestros eventos en JXTX.

Estaremos abiertos de Lunes a Sábado de 11h a 20h

Tehuantepec 223 Roma Sur, Ciudad de México




TERMINOS Y CONDICIONES  /  AVISO DE PRIVACIDAD  /  ARCHIVO

JACOBO TOLEDO

© 2024  J A C O B O T O L E D O

Se parte de la haus of JXTX y recibe las últimas noticias, lanzamientos, eventos y promociones.

bottom of page